Entradas

La Revolución Mexicana: Su Legado y Trascendencia en Nuestros Días

Imagen
  La Revolución Mexicana: Su Legado y Trascendencia en Nuestros Días La Revolución Mexicana, iniciada el 20 de noviembre de 1910, es uno de los eventos más significativos en la historia de México. Fue un movimiento que transformó la estructura política, social y económica del país, y cuyos ecos aún resuenan en la sociedad mexicana contemporánea. El Contexto Histórico Antecedida por el largo y opresivo régimen de Porfirio Díaz, la Revolución Mexicana surgió como respuesta a la demanda de justicia social y democracia. El régimen de Díaz favoreció a las élites y a inversionistas extranjeros, mientras que la mayoría de los mexicanos, especialmente los campesinos, vivían en condiciones de pobreza y opresión. Los Principales Actores y sus Ideales Figuras como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Pancho Villa y Venustiano Carranza fueron cruciales en este proceso. Cada uno con diferentes visiones para el futuro de México: desde la democracia representativa hasta la reforma agraria radical Im

Celebrando el Día de Muertos: Un Viaje Visual a través de Nuestra Herencia Cultural

Imagen
 Un Viaje Visual a través de Nuestra Herencia Cultural El Día de Muertos es una celebración que trasciende fronteras y generaciones. En el Colegio Banting y Brighton , nos enorgullece sumergirnos en esta rica tradición, reconociendo su profundo significado y la manera en que conecta la vida y la muerte en una danza armónica. La Herencia del Día de Muertos El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una festividad mexicana que honra a los seres queridos que han fallecido. Es un momento de reflexión y celebración, donde la tristeza y la alegría coexisten en un vibrante momento de colores, sabores y memorias. Un Mosaico de Significados Cada elemento en una ofrenda del Día de Muertos tiene un significado especial. Desde las brillantes flores de cempasúchil que guían a las almas de vuelta a casa, hasta el pan de muerto que simboliza la eternidad de la vida y la muerte. Velas, calaveras de azúcar, y objetos personales también encuentran su lugar en este altar, creando un espacio

Feria de Emprendimiento en Colegio Banting: Moldeando el Futuro de Nuestros Jóvenes

Imagen
Desde la invención del fuego hasta la creación de la rueda, la humanidad siempre ha tenido una chispa emprendedora que nos ha llevado a avanzar y prosperar. En los Colegios Banting y Brighton , esa chispa sigue viva y ardiente en nuestros estudiantes, quienes con entusiasmo y determinación presentaron sus innovadoras ideas en la reciente Feria de Emprendimiento. Esta feria, dirigida y supervisada por el distinguido profesor Ignacio Cruz , se ha convertido en una oportunidad excepcional para que nuestros jóvenes demuestren no solo su creatividad, sino también su capacidad para identificar problemas y desarrollar soluciones viables y sostenibles. Pero, ¿qué aprenden realmente los estudiantes durante este proceso? 1. Creatividad e Innovación: A través de la concepción y desarrollo de sus proyectos, los estudiantes aprenden a pensar fuera de la caja, a enfrentarse a retos desde diferentes perspectivas y a buscar soluciones originales y únicas. 2. Trabajo en Equipo: La colaboración es es

La Importancia de Preservar las Tradiciones: Un Puente Hacia el Aprendizaje y la Identidad

Imagen
Tradiciones: Un Puente Hacia el Aprendizaje y la Identidad La formación académica va más allá de los libros de texto y las aulas. La educación también involucra la transmisión de cultura, valores, tradiciones, y las historias que nos definen como sociedad. En los colegios Banting y Brighton, enfatizamos la necesidad de preservar y celebrar nuestras tradiciones, no solo como una manera de honrar nuestro pasado, sino como una herramienta educativa vital que ofrece múltiples beneficios para nuestros estudiantes. En este artículo, exploraremos la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y qué pueden aprender los jóvenes de esto. Un Sentido de Pertenencia y Continuidad Las tradiciones, ya sean familiares, escolares, o nacionales, crean un sentido de pertenencia y continuidad. Al participar en ellas, los estudiantes pueden sentirse parte de una comunidad más grande, ligada por costumbres y valores compartidos que trascienden el tiempo y el espacio.  Educación Emocional y Desarrollo

Festejando Día del Amor y la Amistad

Imagen
Festejo al Estilo Banting  Como todos lo años, y este no podía ser la excepción, hicimos un festejo en grande para todos los chicos con motivo del 14 de Febrero, Día del Amor y de la Amistad, el cual estuvo lleno de alegría y entusiasmo, pero sobre todo, estamos seguros que les dejó algo importante para su desarrollo académico. Primero, tuvimos el evento de Secundaria “La Feria de la Amistad”, en el cual participamos toda la Comunidad Banting , y segundo, por supuesto nuestro tradicional Teatro en Inglés con divertidas obras musicales. “Feria de la Amistad” El convivio de Secundaria “La Feria de la Amistad” fue una actividad que llevaron a cabo los grupos de tercero de secundaria, que consistió en realizar una venta de productos que estuvieron diseñados y creados por los propios alumnos, actividad dirigida por el profesor Ignacio Pablo Cruz Gutiérrez, específicamente para su materia de Tópicos 3 , y que tuvo el propósito de crear de pequeñas empresas, con el fin cono

Great Place to Work

Imagen
Somos un... "Excelente lugar de trabajo" Estamos llegando a estas fechas de festejo y alegría, muy importantes para Colegio Banting y para este Ciclo 2015-2016, con una excelente noticia que nos llena de orgullo y queremos compartirles, en las pasadas semanas fuimos reconocidos, por la Organización Internacional Great Place to Work , de que “Somos un excelente lugar de trabajo” . Dicho reconocimiento nos estimula a continuar superándonos, seguir trabajando y sobre todo, a seguir brindándoles excelencia en la formación y educación de sus hijos.                                           Great Place to Work Institute es una organización con más de 25 años de trayectoria, fundada por los periodistas de Nueva York, Robert Levering y Milton Moskowitz, quienes escribieron el libro The Best 100 Companies to Work in America (Las 100 Mejores Empresas para Trabajar en Estados UNidos), publicado en 1981. A pesar de que al principio se mostraron escépticos de e

RECUENTO

Imagen
Un año de avance y de consolidación Hemos terminando un Ciclo Escolar más, y como siempre cuando un ciclo se cierra es el momento de hacer balance acerca de todo lo que vivimos, aprendimos y experimentamos a lo largo de este tiempo, también es el momento de analizar qué objetivos y metas planteados se alcanzaron y se lograron. Afortunadamente, ahora que cerramos este ciclo, podemos decir que se cumplieron metas y se alcanzaron objetivos. Sin lugar a dudas este, ha sido un año de grandes experiencias, nos enfrentamos a grandes retos, y los hemos sacado adelante.. todos estos logros no podrían haberse alcanzado sin el trabajo en equipo: ustedes y nosotros colaborando para un fin común: la educación de sus hijos . Durante este año recibimos varias visitas internacionales de organismos mundialmente reconocidos como la OEI , Organización de Estados Iberoamericanos, y de la AIESEC quienes sabiendo del esfuerzo que se está haciendo en COLEGIO BANTING , nos honraron con su