La Revolución Mexicana: Su Legado y Trascendencia en Nuestros Días

La Revolución Mexicana: Su Legado y Trascendencia en Nuestros Días La Revolución Mexicana, iniciada el 20 de noviembre de 1910, es uno de los eventos más significativos en la historia de México. Fue un movimiento que transformó la estructura política, social y económica del país, y cuyos ecos aún resuenan en la sociedad mexicana contemporánea. El Contexto Histórico Antecedida por el largo y opresivo régimen de Porfirio Díaz, la Revolución Mexicana surgió como respuesta a la demanda de justicia social y democracia. El régimen de Díaz favoreció a las élites y a inversionistas extranjeros, mientras que la mayoría de los mexicanos, especialmente los campesinos, vivían en condiciones de pobreza y opresión. Los Principales Actores y sus Ideales Figuras como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Pancho Villa y Venustiano Carranza fueron cruciales en este proceso. Cada uno con diferentes visiones para el futuro de México: desde la democracia representativa hasta la reforma agraria radical Im